Ruta Andalucía y Marruecos

9 - 12 Days
TIPOLOGÍAS

Historia

+ 1
DIFICULTAD

Baja

EDAD MINIMA

10 años

INCLUYE

  • Servicios Generales de Europamundo: Recorrido en autocar con guía en español y portugués, seguro básico de viaje, desayuno tipo buffet y maletero, (1 maleta por persona) en los hoteles con este servicio.
  • Visita panorámica en: Rabat, Casablanca, Marrakech, Fez, Sevilla, Cordoba
  • Barco: por el río Guadalquivir en Sevilla
  • Traslado nocturno: Calesa hasta Plaza Jemaa en Marrakech
  • Entradas: Visita y entrada al Palacio de la Alhambra y Jardines del Generalife solo opción con entrada incluida , Palacio Bahia y Torre Kutubiya en Marrakech , Catedral- Mezquita y antigua sinagoga de Córdoba, , Molino Rucio en Consuegra
  • Ferry: Paso del Estrecho Algeciras - Tánger, Paso del Estrecho Tánger - Algeciras
  • 4 Almuerzos Incluidos en: Granada, Marrakech, Erfoud, Fez
  • 6 Cenas Incluidos en: Rabat, Marrakech, Boumalne Dades, Fez, Tanger, Sevilla

Mapa de Tour

FOTOS

ITINERARIO

Día 1

Madrid- Granada.- Distancia total realizada : 450 Km Paisajes: Las llanuras manchegas con la sombra de algún molino y las grandes extensiones de olivares en la provincia de Jaén. 07.45 hrs – Madrid -salida. (la hora puede variar ligeramente según los hoteles de recogida). Realizamos una parada en PUERTO LAPICE, un hermoso pueblo manchego con recuerdos de Don Quijote de la Mancha. 13:30 hrs – Granada – Llegada al hotel. Almuerzo incluido. Por la tarde (o a la mañana siguiente en caso de dificultad en la obtención de entradas) visitaremos, con guía local, el inmenso Palacio de la Alhambra y sus bellos jardines del Generalife, construidos en época árabe. Tras la visita, tiempo libre. Recomendamos un paseo por el barrio del Albaicín.

Día 2

Granada- Asilah- Rabat.- Distancia realizada:530 km.Paisajes: Seguimos la Costa del Sol, paisajes sobre el Mediterráneo. Paso del Estrecho y continuación por zonas próximas a la costa Marroquí. INDICACIONES: No olvide su pasaporte, lo necesitará en la frontera. Cuando en España el reloj marca las 12 hrs en Marruecos son las 10 o las 11 hrs según periodo del año. Su guía le indicará cuando tiene que cambiar la hora y también la diferencia horaria. Nota: Durante la travesía entre España y Marruecos deberá llevar consigo su equipaje.

Día 3

Rabat- Casablanca- Marrakech.- Distancia total realizada: 350 km. Paisajes: A medida que entramos en el interior los paisajes son más secos, casi desérticos al llegar a Marrakech. 08:00 hrs. Iniciamos la visita panorámica de la capital del Reino. Esta ciudad es una de las más hermosas del país. Conocemos la potente fortaleza de los Oudaia, la torre Hassan donde se encuentra el mausoleo del rey Mohamed V, las murallas de los Andaluces, el recinto exterior del Palacio Real y los modernos barrios de embajadas. Tras nuestra visita tiempo libre. 12:00 hrs. – Rabat – Salida. 13.15 hrs. – Casablanca – Llegada. Breve visita panorámica con guía local a esta moderna ciudad. Conocemos exteriormente la inmensa Mezquita de Hassan II, la segunda mayor mezquita del mundo musulmán (tras La Meca). Breve parada en el boulevard de la Corniche para almorzar. 15.30 hrs.- Casablanca. Salida en dirección a Marrakech. 18.45 hrs. – Marrakech -Llegada. Tras la llegada, incluimos un paseo de 40 minutos en calesas (coches de caballos) para conocer la famosa Plaza Jemaa El Fna llena de vida a esta hora. Seguimos al hotel. Cena y alojamiento.

Día 4

Marrakech.- 08:15 hrs. Incluimos visita panorámica de la ciudad. Entre cientos de palmeras, rodeada por ocres murallas, esta exótica ciudad rebosa actividad y vida. Conocemos las grandes murallas, la Plaza de Jemaa, caminaremos por la abigarrada Medina, veremos la Torre de la Kutubía, incluiremos entrada y visita al Palacio de Bahía. Almuerzo en el hotel y tarde libre. Por la noche les recomendamos asistir a la cena espectáculo de la Fantasía donde podrá vivir el rico y variado folklore marroquí.

Día 5

Marrakech- Ait Benhadou-Ouarzazate- Boulmane Dades Dades.- Distancia total realizada: 300 km. Paisajes: De increíble belleza, atravesando las montañas del Atlas, pasando junto a hermosos pueblos colgados en la montaña. Nota: No olvide llevar a mano su cámara fotográfica. Recomendamos también ropa de abrigo para la montaña. 08:00 hrs. – Marrakech – Salida. Iniciamos una bellísima etapa cruzando las altas montañas del Atlas, barrera natural del desierto del Sahara. En ruta paramos en un poblado de alta montaña. 13:30 hrs. – Ait Benhadou -Llegada a este poblado fortificado de adobe, patrimonio de la humanidad, donde se han rodado numerosas películas por su increíble marco paisajístico. Tiempo para almorzar y pasear entre sus casas de barro. 15:00 hrs. – Ait Benhadou –salida- 15:30 hrs. – Ouarzazate –Una ciudad del desierto cuya parte antigua también es patrimonio de la humanidad con su potente alcazaba. 16:30 hrs. – Ouarzazate- Salida-. Seguimos llanuras desérticas y el valle-oasis. 18:00 hrs. – Boulmane du Dades. Podrá disfrutar de las instalaciones de nuestro hotel. Cena y alojamiento. Nota: En rarísimas ocasiones puede suceder que por motivos climatológicos la carretera que atraviesa el Atlas esté cortada (nieve o riadas de agua); en caso de que existiera este supuesto Europamundo organizaría la siguiente ruta alternativa: VIERNES: Marraquech-Essauira/ SABADO: Essauira-Safi-El Jadida-Meknes / DOMINGO: Meknes-Fez.

Día 6

Boulmane Dades Dades-Todra- Khorbat- Erfoud.- Distancia realizada: 280 km. Paisajes: Bellísimos, siguiendo el llamado «valle de las Kasbahs», y la zona de los paisajes bíblicos. Sugerencia: Lleve calzado cómodo.- ¿Lleva algún libro ya leído? ¿Pensó en donarlo para la biblioteca que estamos formando en Tinejad?. 07.15 hrs .- Boulmane – Salida. Seguimos el valle de las Kasbahs, fortalezas de adobe que protegían cosechas y pueblos del ataque de otras tribus nómadas. Impresionantes oasis y palmerales en los que descubrimos preciosos pueblos de adobe. 09.00 hrs. – Gargantas del Todra. – Un profundo cañón rasga la cordillera del Atlas en una de las zonas más hermosas de Marruecos. Tendremos tiempo libre para disfrutar de este hermoso paisaje (en ocasiones, si el tiempo es lluvioso, no podemos acceder a las gargantas por las crecidas de los ríos). 09.45 hrs.- Gargantas del Todra –salida-. La presencia del desierto es cada vez más marcada a medida que avanzamos en esta etapa. 10.45 hrs.- Ksar el Khorbat –Si el tiempo (carretera de acceso) no lo impide paramos en este pueblo de adobe/oasis en donde ha colaborado la Fundación Europamundo. Podrán conocer cómo viven las gentes del desierto en estos impresionantes pueblos fortificados 11.45 hrs.– Ksar el Khorbat –salida-. 14.00 hrs. – Erfoud –Llegada-. Almuerzo en el hotel. Descanse en los jardines y piscina de este hotel del desierto. Nuestro guía le propondrá opcionalmente excursión en vehículos todo terreno al campo de dunas de Merzouga con cena incluida en las dunas. Paisaje y experiencia inolvidables.

Día 7

Erfoud- Fez.- Distancia total realizada: 425 km. Paisajes: Muy hermosos paisajes en el Atlas, paso a zonas verdes cubiertas de bosques. 08:00 hrs. – Erfoud – Salida. Volvemos a cruzar el Atlas, seguimos el valle del Ziz (de la Gacela) de gran belleza, es el oasis más grande del mundo con un millón y medio de palmeras datileras. Remontaremos el río hasta las altas y frías tierras donde en invierno es frecuente la nieve. Parada en ruta para almorzar. Llegada a Fez sobre las 16:00 hrs. A continuación incluimos una visita del barrio Judío, las puertas de bronce del palacio real y la vista panorámica para hacer una bonita fotografía de la ciudad vieja. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 8

Fez- Tanger.- Distancia total realizada: 315 km. Paisajes: Agradables paisajes verdes y de colinas. 08:00 hrs. -Salida del hotel para comenzar la visita de la medina de Fez con un guía local. Incluimos tras la visita almuerzo de comida Marroquí en un hermoso antiguo Palacio de la Medina; 14:00 hrs. –Salida de Fez. Campos de olivos y trigo en los valles del Rif. Zonas fértiles de caña de azúcar y frutales. 19:15 hrs. – Tánger – Llegada. Tiempo libre. Cena y alojamiento.

Día 9

Tanger- Sevilla.- Distancia realizada por carretera: 280 km. Paisajes: Grandes acantilados y vistas sobre el estrecho. Agradables paisajes de pueblos blancos en Andalucía. ATENCION: Recuerde llevar su pasaporte a mano. NOTAS: La hora de salida del ferry es variable según época del año. Los trámites de frontera pueden ser demorados. Pasando a España tendrá que adelantar su reloj una o dos horas (según periodo del año), su guía le indicará. Sobre las 11 hrs. (variable) saldremos de Tánger hacia el puerto. Trámites de embarque. Cada viajero debe llevar sus maletas y equipaje de mano según las exigencias de las fuerzas seguridad del estado español. Travesía de aproximadamente una hora, sugerimos que almuerce en el ferry. Llegada a Algeciras/Tarifa y continuación entre hermosos pueblos blancos. 20.30 hrs.- Sevilla –Llegada. Cena incluida en el hotel a nuestra llegada. Nota: Hasta el restablecimiento de la conexión marítimo entre Marruecos y España, este día incluirá un traslado para tomar un vuelo muy temprano (07.00 hrs) desde Tánger hasta MÁLAGA en España donde tendremos tiempo para un paseo por su centro histórico, donde destaca la catedral y el museo de Picasso. Tras ello, continuamos por la autopista costera, con bonitos paisajes sobre el Mediterráneo. PUERTO BANUS, ubicado en Marbella, bello puerto recreativo de alto nivel. Por la tarde seguimos ruta por la serranía, historias de bandoleros antes de llegar a RONDA, bellísimo pueblo blanco con su gran tajo que corta la ciudad por la mitad. Continuación a SEVILLA. Llegada al final de la tarde. Cena incluida en el hotel.

Día 10

Sevilla.- Nuestra visita a Sevilla será muy especial, combinamos una parte en autocar y caminando con un paseo en barco por el rio Guadalquivir que nos permitirá apreciar las mejores vistas de los monumentos y lugares que ofrece la ciudad. Un guía local nos explicara la historia, cultura de la capital de Andalucia y nos mostrara sus rincones mas hermosos. Iniciamos la visita sobre las nueve de la mañana. Pasamos por la catedral-Giralda; Barrio de Santa Cruz; Orillas del Guadalquivir, Torre del Oro, plaza de Toros de la Maestranza, isla de la Cartuja donde se desarrolló la Expo y que actualmente alberga el Parque de atracciones «Isla mágica», Parque de María Luisa con la hermosa Plaza de España. Duración total de la visita sobre 3 horas (incluyendo el paseo en barco). Tras ello, tiempo libre. El guía le ofrecerá la posibilidad de visitar opcionalmente la catedral y por la noche de asistir a un popular tablao flamenco.

Día 11

Sevilla- Córdoba- Consuegra- Madrid.- Distancia total realizada: 565 km. Paisajes: Agradables tierras fértiles del valle del Guadalquivir. Tierras castellanas de la Mancha. 08:30 hrs. Sevilla -Salida. 10.30 hrs. – CÓRDOBA . Llegada. Con guía local incluimos la visita de su gran Mezquita-Catedral (entrada incluida), paseo por el barrio antiguo con sus famosos patios llenos de flores y entrada en la Antigua Sinagoga (entrada incluida). Posteriormente disfrutaremos de tiempo libre durante el cual podrá almorzar y pasear por el florido barrio de la judería. 14.00 hrs.– Córdoba –salida-. Viaje hacia tierras castellanas. 17.15 hrs.- Consuegra. 12 molinos de viento gigantes contemplan junto al castillo la planicie manchega. Visitaremos el interior de uno de ellos, el molino Rucio, que nos recordará el tiempo que permitía transformar el trigo en harina (entrada incluida). 18.15 hrs.– Consuegra –salida-. 20:00 hrs. Madrid – Llegada.

Desde:

$ 1682

    Nombres :

    Teléfono:


    Correo:


    Paquete:


    Fecha de LLegada:


    Fecha de Salida:


    Mensaje :